This year The Anglo Institute of Education is celebrating 10 years of the PGCE (Postgraduate Certificate in Education) in Mexico. Learn about how our teachers have invested in their professional development to make an impact on their learning communities.
El PGCE es algo que marcó mi vida profesional en el ámbito educativo, es un parteaguas. Yo tuve la fortuna de participar en el programa piloto con una duración de año y medio. A pesar de haber estudiado dos maestrías en ámbitos relacionados, por mucho el PGCE, por su naturaleza práctica e individualizada, ha sido el que ha tenido el mayor impacto en mi práctica docente, por encima de cualquier otro curso en el que haya participado. El programa me convirtió en un docente seguro de cada elemento y detalle de la planeación, seguro de las decisiones que toma, capaz de controlar cualquier ambiente y afrontar cualquier situación por inesperada que fuera. Me ayudó a mejorar los resultados obtenidos por mis estudiantes, elevó mi nivel de confianza y me dio mayor seguridad al estar frente a grupo. Todo lo anterior me abrió muchas puertas, me permitió y me ayudó en ser Coordinador de una facultad y Subdirector académico. Las herramientas, estrategias y conocimientos obtenidos me ayudaron a planear, entender mejor el proceso de aprendizaje y poder coachear y mentorear a otros docentes. Ahora como Director de secundaria, me permite tomar decisiones más acertadas que valoran todos los aspectos del aprendizaje de mis estudiantes, en procesos de cambio e incertidumbre como los que se viven en la actualidad. Un profesional que cursó el PGCE de manera sobresaliente siempre estará preparado para todo. Actualmente continuo en la misma institución que me confío en mi para estudiar el programa y les estoy agradecido.
I was part of the first groups of teachers to take this course, being new to teaching (I had been a School Psychologist before) I did not know what to expect. It ended up being the best way to accompany my first teaching years since I was able to develop the skills and tools that would shape me professionally starting me in a path of continuous development.
It was quite the challenge, but I enjoyed being able to explore different theories, strategies and resources and making them my own, the relationship I developed with my mentor has exceeded the course and she became a permanent source of guidance and inspiration. Through the reflections and experiences during the PGCE I was able to confirm that teaching and education are my calling.
Since taking the course I have been growing, having a role in the pedagogical leadership, and now becoming part of the school’s leadership team as Director of International Studies. The PGCE gave me insight and knowledge to be able to carry out my new position and serve as a guidance to other fellow teachers.
Después de muchos años de experiencia docente, hice el PGCE y nunca imaginé la manera en la que cambiaría mi visión sobre la educación y sobre todo la manera en la que mejoraría mi desempeño diario. El P.G.C.E me dio la oportunidad de encontrar una metodología para aplicar en mis clases y la oportunidad de ponerlo en práctica bajo la supervisión y ayuda de mi mentor. El P.G.C.E representó un gran reto, pero valió muchísimo la pena.
A partir del PGCE pude desarrollarme más en el ámbito profesional al convertirme en Tutor del programa PGCE. por la Universidad de Buckingham y dentro de mi colegio al asumir mayores responsabilidades al ser coordinadora de grado y organizar capacitaciones para mejorar el desarrollo profesional de mis colegas. Ahora tengo la seguridad teórica y práctica de saber de lo que estoy hablando y de lo que estoy haciendo en clase y que lo hago con los más altos estándares.
El PGCE marcó un antes y un después en mi desarrollo profesional. Aunque fue un curso demandante, gracias a la reflexión que promueve el programa y, en especial, al gran acompañamiento de mi mentora, pude aprender varias herramientas y estrategias que se fueron convirtiendo en la base de mi estilo de enseñanza actual.
Por otro lado, el PGCE me ha abierto varias puertas en el ámbito profesional. Poco después de acabar el programa tuve la oportunidad de ser mentora de otros maestros y, el año pasado, de participar como tutora apoyando a maestros y mentores en su camino por este posgrado. El PGCE también me dio la confianza y la preparación para asumir mayores responsabilidades en mi colegio al tomar el puesto de coordinación del programa de tutores, en el que debía organizar actividades para maestros y estudiantes de toda la escuela. Gracias a estas experiencias he podido aprender diferentes perspectivas sobre la educación y, ahora, apoyar a la comunidad de mi colegio como Directora Técnica.
I studied my PGCE with The Anglo Institute/ Buckingham University in 2014 and it gave me a very strong basis to build on for my teaching career. Throughout that year, the structure of the course allowed me to build my teaching practice, making me constantly reflect on how I could improve. Highlights for me were the termly training sessions where experienced teachers shared theories and specific strategies in order to become a more effective teacher. It was a wonderful learning experience and also a great opportunity to meet other educators from across Mexico City, some of whom I am still in contact with.
Since completing the PGCE course, I was hired as a year 5 teacher at a well-respected international school in Spain, I completed my MA in Education and since returning to Mexico, I have been promoted to become the Deputy Head of Primary at the Winpenny School in Cuajimalpa. This year is my first year as a mentor in the PGCE programme and once again I am learning a lot from the course, just this time, from a different perspective as a school leader.
El PGCE ha sido una experiencia inolvidable, ya que durante ese año tuve grandes experiencias y aprendizajes, que hicieron que salieran de mi zona de confort. Mi formación profesional como Psicóloga Educativa, no me había dado las bases para ser maestra. Al ser asistente por cuatro años, tuve la oportunidad de ver cómo se impartían las clases y cuáles eran las herramientas que se necesitaban para estar frente a un grupo. Por lo que, cuando me convertí en maestra titular, yo sentía que me hacía falta tener una formación más específica, que les diera a mis alumnos y a mí la oportunidad de crecer y tener mejores experiencias de enseñanza-aprendizaje.
Al decidir estudiar el PGCE no sabía a lo que me enfrentaría. Al inicio fue inquietante, ya que, al ser la primera generación en español, todo era incierto. Pero conforme pasó el tiempo, el que me guiaran para planear las clases y establecer los objetivos de enseñanza para trabajar cada semana, de acuerdo, a los lineamientos que establecía el programa, se convirtieron en una diferencia en la forma de dar las clases: mis estudiantes estaban más motivados, sabían cómo serían evaluados y lo que se esperaba de ellos en su conducta y aprendizaje, y lo mejor es que cada vez me gustaba más lo que veía en ellos y la forma en la que iba mejorando mi práctica docente.
Para mí el PGCE ha sido una grata y emocionante experiencia y, una de las mejores decisiones que he tomado en mi carrera profesional, ya que, como docente te abre un mundo de oportunidades en la práctica, pues te conviertes en un profesional más consciente de lo que quieres lograr con el aprendizaje de los estudiantes y en la clase de profesional que quieres ser. Hoy, agradezco el apoyo y guía que tuve de mi tutora y mentora, porque gracias a su esfuerzo, empatía y conocimiento, puedo disfrutar de los resultados que ha tenido el PGCE en mi vida académica.
Taking the PGCE was one of the best decisions I have made in my teaching career. I was uncertain as I had already been teaching for a number of years before taking the course and had already completed Cambridge courses such as ICELT and DELTA. I had also already participated in the PGCE as a Mentor! The programme gave me so much confidence in my abilities as a teacher even though the observation cycle and the course expectations were demanding. The satisfaction I felt at the end of the programme was worth the effort. My mentor was excellent and pushed me very hard to become the best teacher possible for my students. Even when things did not go to plan, I felt supported and able to achieve more each week.
Professionally, the PGCE has definitely helped me to pursue leadership positions. After completing my studies I went on to become PGCE Coordinator and now run the programme as Course Manager. I love helping teachers with their professional development goals. I also used the PGCE as a stepping stone to gain my MA in Education from Buckingham University.
Like many educators, I fell into teaching as a second career. My work experience at a TV Network gave me great content knowledge to work as a teacher in Mexico. Nevertheless, I constantly doubted myself. I did not have formal studies as an educator and felt like an impostor. Taking the PGCE course helped me to align my beliefs to my teaching style. I opened my mind to different approaches to teaching, taking my practice to an outstanding level. I began to trust in my skills and I learnt to respect myself as an educator. After completing my studies, I decided to look for better job opportunities and left my country.
This is my fourth year teaching abroad and the experience has been delightful. To this day, I still use the methodology learnt at the PGCE as a routine, it is effective and keeps developing my skills. I am currently teaching at an International School in Singapore. The PGCE opened this door for me. Taking this course was a life-changing experience.
El haber cursado el PGCE con el Anglo Mexican Foundation y la Universidad de Buckingham dió un gran giro en mi carrera profesional como Psicóloga, ya que antes de tomarlo mis experiencias de enseñanza-aprendizaje habían estado enfocadas mayormente en la parte psicopedagógica. El PGCE me permitió adentrarme mucho más al mundo de la pedagogía y a tener una visión integral de las necesidades con las que se enfrenta un maestro a diario. Estas experiencias fueron enriquecidas por el gran trabajo que hicieron mi mentor y tutora; ya que con sus observaciones y retroalimentaciones semanales pude llevar un progreso y reflexión sobre mi práctica. Este acompañamiento fue esencial para aplicar metodologías de innovación educativa y diferenciación como el UDL que desde una visión psico-educativa siempre requieren de mucho input para tener grandes avances.
El PGCE además de desarrollarme me permitió hacerlo con otros maestros. Mi experiencia como mentor generó grandes colaboraciones con maestros de diferentes niveles y departamentos, los cuales incentivaron distintos planes de acción para mejorar la práctica de otros docentes. A su vez impulsaron la mía llevándome a hacer la maestría en Educación con la universidad de Buckingham. Esta especialización me ayudó a encontrar aquella pieza del rompecabezas que faltaba en mi carrera profesional. Con esto puede fusionar mi experiencia psicológica y demostrar con los más alto estándares procesos de aprendizaje en aulas de alumnos tan diversos.
La pasión de creer firmemente en el poder de la educación en todos sus ámbitos me llevó a posicionarme como tutora de la Universidad de Buckingham en México, donde ahora tengo la oportunidad de seguir aprendiendo y colaborando con otros grandes profesionales de la educación y en desarrollar mis habilidades de liderazgo y estrategia coordinando programas y estudios internacionales con The Anglo Mexican Foundation como el PGCE y Cambridge.
In preparation for my first lesson observation by my mentor and tutor, I was visibly anxious. One of my coworkers gave me a piece of advice that set the tone for that year. He told me that my tutor was there to help me. As I walked towards my classroom, not knowing what to expect, I tried to take comfort in the words of my colleague. He was right. I learned so much that year that I even began to look forward to the encouraging and thoughtful feedback I received after lesson observations.
After taking the PGCE, I feel confident in my abilities in the classroom. I know how to challenge my most able students and how to support my lower ability students. I learned to evaluate my lessons with a kinder lens and made a habit of learning from my colleagues by observing lessons regularly. I always recommend the PGCE to anyone who asks it was an incredibly rewarding experience.
Being a relatively new teacher with very little experience in the classroom, I knew the PGCE would be a professional development course that would allow me to learn through practice and help me to enhance and develop my existing teaching practices. The programme itself was grueling but through all the feedback I received during the year, I was able to develop my own intuitions, observe incredible teaching and find my own tools to ensure that every single student makes the most out of their learning experience. I am now in my second year teaching post-PGCE and students consistently mention how they have seen an improvement in not only how I teach, but also how well they can understand my subject.
I am also utilising all the pedagogical skills to mentor new PGCE students and provide training for all staff.
Tomar el PGCE ha sido una de las mejores decisiones de mi vida académica. Cuando lo cursé fue un año duro, pero valió la pena. Mejoré mucho mi práctica docente y la de mis alumnos y alumnas. Los cuales han sido los mayores beneficiados con dicha práctica. Aunque tenía alrededor de 9 años como docente, el PGCE me ayudó a perfeccionar la estructura de mis clases, a ser autocrítica y a visualizar constantemente oportunidades de mejora.
Personalmente, el PGCE me ofreció estudiar con un grupo de maestros y maestras con el que nos motivamos y compartimos un sinfín de experiencias docentes (y personales). Formamos un grupo unido e impulsor para seguir mejorando en nuestras vidas personales y académicas.
Además de conocer a compañeros y compañeras fascinantes y a la mejora de mi práctica docente, al cursar este posgrado me di la oportunidad de tomar nuevos retos, tal como tomar un cargo pastoral (Head of House) en la escuela donde trabajo. Así mismo, continuar con mi formación profesional estudiando un nuevo Posgrado, pero ahora en Geografía en la UNAM.
Me gustaría en un futuro poder colaborar como mentora de algún compañero o compañera docente que lo necesite. Sin duda el PGCE es una experiencia única, demandante, satisfactoria e inspiradora para continuar con nuevos retos.
Prior to taking the PGCE course, I had been working for 9 years as a full-time teacher and Head of Department in Mexico, so I had a lot of classroom experience. However, the PGCE allowed me to professionalise the skills that I had acquired through trial, error, and experimentation and to learn about the pedagogy behind what I was doing and why it was important. The course is demanding and puts a lot of emphasis on candidate critical and analytical thinking and builds upon previous knowledge and work-experience to be able to develop professional educators who can go on to study MA-level courses in Education.
In professional terms, the PGCE allowed me to gain a position as Upper School Headmaster and has given me the opportunity to share my knowledge with the teachers that I am working with so as to be able to improve teaching and learning across the school. In 2021, I will begin an MA in Education with the University of Buckingham.
Aprender y aplicar la metodología del PGCE durante el año pasado fue muy importante en mi vida laboral. Yo tenía experiencia dando clases, pero debo decir que no estaba preparado para cambiar mi forma de enseñar, porque justo eso es lo que mejor aprendes durante el PGCE: a modificar la forma en que concibes la educación y tomar en cuenta aspectos que siempre pasaron desapercibidos. Mi mentora y tutora—profesoras cuyas materias tenían muy poco que ver con la mía— se distinguieron por la paciencia y, sobre todo, la amabilidad para compartir experiencias, formatos, formas de trabajo que definitivamente facilitaron mi entrada al PGCE.
El año que cursé el PGCE crecí profesionalmente y no debí esperar a que terminara para ver los resultados. Ahora quiero ayudar a otros profesores que, como yo, tenían experiencia, pero no son conscientes de que la educación en estos tiempos implica planeación, retroalimentación y las experiencias para mejorar y aprovechar este ciclo para mejorar todos los días. Probablemente la reflexión sobre la práctica docente sea el concepto más importante que aprendí.