¿Cuáles son las mejores certificaciones de inglés?
febrero 6, 2025
![Mujer aprobando las mejores certificaciones de inglés](https://aie.theanglo.edu.mx/wp-content/uploads/2025/02/1-Mejores-calificaciones-en-ingles.jpg)
En el mundo globalizado actual, dominar el inglés es una habilidad imprescindible para el crecimiento profesional y personal. Obtener las mejores certificaciones de inglés es clave para acreditar el nivel de competencia en este idioma, lo que abre puertas a oportunidades internacionales en el ámbito laboral y académico. En este artículo, exploraremos cuáles son las certificaciones más reconocidas, sus beneficios y cómo pueden ayudarte a destacar en un mercado competitivo.
¿Qué es una certificación de inglés?
Una certificación de inglés es un documento oficial que valida las habilidades lingüísticas de una persona en este idioma. Los certificados suelen ser emitidos por entidades de gran prestigio que cuentan con reconocimiento a nivel internacional, como Cambridge English, y tienen una gran validez en el ámbito académico y profesional. Existen diferentes exámenes oficiales y tipos de certificación, cada uno enfocado en distintas áreas de dominio del idioma inglés.
Importancia de las mejores certificaciones de inglés
Beneficios profesionales y académicos de contar con una certificación
Acreditar el dominio del inglés a través de una certificación posee una serie de ventajas. En el ámbito profesional, abre puertas en el mercado laboral internacional y es a menudo un requisito para ocupar ciertas posiciones.
En el ámbito académico, es un prerrequisito para acceder a universidades de prestigio, programas de intercambio y becas en países angloparlantes. Además, en ciertas ocasiones, contar con una certificación puede ser un diferenciador que incentive mejores salarios y oportunidades de ascenso.
Cómo las certificaciones mejoran las habilidades y el perfil docente
Para los profesores expertos en la enseñanza del idioma inglés, las certificaciones son una herramienta para validar y mejorar sus habilidades pedagógicas. Asimismo, permiten actualizar conocimientos y familiarizarse con las últimas metodologías de enseñanza, contribuyendo significativamente a su desarrollo profesional y ubicándolos en una posición ventajosa para la captación de nuevos estudiantes.
Relevancia para quienes buscan enseñar inglés en distintos niveles
Aquellos interesados en enseñar inglés como lengua extranjera (foreign language), ya sea a inglés básico o avanzado, encontrarán en las certificaciones internacionales una forma de demostrar su capacidad para impartir el idioma a distintos niveles de aprendizaje, así como adaptar sus métodos a grupos con necesidades específicas, desde niños hasta adultos en entornos empresariales.
Tipos de certificaciones de inglés reconocidas internacionalmente
Certificaciones generales de inglés
Cuando hablamos de certificaciones que acreditan el dominio general del idioma inglés, tres destacan por encima del resto:
- IELTS (International English Language Testing System). Reconocida por universidades, empleadores e instituciones gubernamentales alrededor del mundo, esta prueba mide la habilidad para comunicarse en inglés en todas las áreas fundamentales.
- TOEFL (Test of English as a Foreign Language). Muy solicitada por instituciones educativas estadounidenses, evalúa la capacidad de usar y entender el inglés americano en un entorno académico.
- Cambridge English Qualifications (PET, FCE, CAE, CPE). Una gama de exámenes que evalúan el inglés desde nivel intermedio hasta dominio completo y son ampliamente reconocidos por empresas e instituciones educativas.
Certificaciones específicas para docentes de inglés
Existen también certificaciones dirigidas específicamente a quienes desean enseñar el idioma:
- TKT (Teaching Knowledge Test). Diseñado para docentes con cualquier nivel de experiencia, este certificado evalúa el conocimiento fundamental de la metodología para enseñar inglés.
- TKT CLIL (Content and Language Integrated Learning). Especializado en la enseñanza de contenidos a través del inglés.
- TKT YL(Young Learners). Enfocado en la enseñanza del inglés a niños y adolescentes.
- TTC (Teacher Training Course). Proporciona una sólida base en metodologías y habilidades pedagógicas para quienes inician en la enseñanza de idiomas.
- TDC (Teacher Development Course). Diseñado para el desarrollo avanzado de docentes experimentados.
- DELTA (Diploma in Teaching English to Speakers of Other Languages). Es la certificación de mayor prestigio para docentes, reconocida a nivel internacional por su rigurosidad y profundidad.
Metodología de The Anglo Professional para certificaciones de inglés
En The Anglo Professional®, nos especializamos en mejorar la calidad educativa y formar profesionales en el área del inglés. Ofrecemos programas para maestros de cualquier nivel y asignatura, con énfasis en la enseñanza del idioma.
Nuestros cursos de inglés para docentes, impartidos por expertos, brindan herramientas prácticas para perfeccionar habilidades lingüísticas y pedagógicas. Además, preparamos a nuestros alumnos para obtener certificaciones reconocidas internacionalmente, asegurando que destaquen en el mercado global mientras equilibran su formación con sus responsabilidades.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo lleva obtener una certificación de inglés?
El tiempo necesario para obtener una certificación de inglés varía según el tipo de examen y el nivel del candidato. Generalmente puede oscilar entre unos meses para prepararse para exámenes como el PET o el FCE, hasta un año o más para prepararse para exámenes más avanzados como el CPE o el DELTA.
¿Qué certificación es mejor para enseñar inglés en el extranjero?
Para enseñar inglés en el extranjero, certificaciones como el CELTA, el DELTA o una buena puntuación en el IELTS o el TOEFL son altamente valoradas. Sin embargo, la elección dependerá del país destino y los requisitos específicos de cada escuela o institución.
¿Se requiere un nivel mínimo de inglés para acceder a estas certificaciones?
Sí, la mayoría de las certificaciones requieren un cierto nivel de dominio del idioma inglés. Por ejemplo, para los exámenes de Cambridge se sugiere un mínimo de B1 para el PET y C1 para el CAE. Según el (MCER), estos niveles indican un nivel intermedio y avanzado, respectivamente. Se recomienda verificar los requisitos específicos de cada examen oficial antes de registrarse.